Un permiso de trabajo la autorización de trabajo en los Estados Unidos I-765 como se le conoce en español a Work authorization or work Permit, (EAD Card) es un proceso esencial para muchas personas que están en procesos migratorios y para aquellos que desean trabajar legalmente en este país. Sin este permiso, trabajar en Los EE. UU. podría poner en riesgo tu estatus migratorio y tus posibilidades de regularización en el futuro. A continuación, te explicamos en detalle qué significa la autorización de trabajo, quiénes son elegibles y cómo puedes obtenerla.
Permisos de Trabajo o Autorización de Empleo En Estados Unidos
La autorización de trabajo es un permiso legal otorgado por el gobierno de Los Estados Unidos que permite a los inmigrantes buscar, aceptar y mantener empleo de manera legal. Este permiso se emite a través del Documento de Autorización de Empleo (EAD), conocido como permiso de trabajo.
El EAD es necesario para personas que no tienen autorización de empleo automática, como los beneficiarios de los procesos de residencia permanente o tarjetas de residencia permanente (green card) o ciertas visas de trabajo. Para todos los demás, este documento es obligatorio si desean trabajar legalmente en el país.
No todas las personas necesitan un permiso de trabajo. Aquellos que tienen autorización automática incluyen:
• Beneficiarios de un Green Card: Pueden trabajar en cualquier lugar sin restricciones.
• Beneficiarios de visas de trabajo específicas:Como las visas H-1B, L-1, y O-1, ya cuentan con permiso de trabajo como parte de su visa.
Aquellos que necesitan un EAD son personas en situaciones migratorias específicas, como:
• Solicitantes de asilo (a)(5):Personas que han solicitado asilo político y están esperando una decisión.
• Beneficiarios de DACA (c)(33): Personas que califican bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
• Titulares de TPS (c)(19):Personas de países designados bajo el Estatus de Protección Temporal.
• Solicitantes de ajuste de estatus (c)(9):Personas que están en proceso de obtener la residencia permanente.
Para obtener un permiso de trabajo, debes completar y presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Este formulario requiere información específica sobre tu estatus migratorio y tu elegibilidad para el EAD.
Pasos para Completar el Formulario I-765
1. Razón para SolicitarEn esta sección, deberás seleccionar el motivo de tu solicitud: ► Primer permiso de trabajo ► Reemplazo: Si perdiste, dañaste o te robaron tu EAD. ► Renovación: Si tu permiso está por expirar.
2. Información PersonalProporcionarás detalles como: ► Nombre completo y nombres previos (si los hay). ► Dirección actual en los EE. UU. ► Número de Registro de Extranjero (A-Number), si lo tienes. ► Número de Seguro Social (si aplica). ► Última entrada a los EE. UU. y tu estatus migratorio actual. ► Código de elegibilidad basado en tu estatus migratorio (por ejemplo, (c)(9) para ajuste de estatus).
3. Firma y PresentaciónFirma el formulario en la sección correspondiente. Si usas un intérprete o preparador, ellos también deben firmar. El formulario puede enviarse por correo o completarse en línea a través del portal de USCIS.
Documentos NecesariosAdemás del formulario, debes incluir: • Dos fotos estilo pasaporte recientes. • Copia del Formulario I-94 (registro de llegada y salida). • Prueba de tu estatus migratorio actual (visa, solicitud pendiente, etc.). • Copia de tu EAD anterior (si es una renovación). • Documento de identidad emitido por el gobierno (pasaporte, tarjeta de identificación, etc.).
El costo para solicitar la autorización de trabajo en los Estados Unidos puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de solicitud, si se requieren datos biométricos y el estatus de ciudadanía del solicitante. Aquí te lo explicamos de manera sencilla: Costo del Formulario I-765
• Solicitud de Autorización de Empleo (Formulario I-765): ► Si presentas el formulario en papel, el costo es de $520. ► Si presentas la solicitud en línea, el costo es de $470.
Exenciones de PagoAlgunas personas no tienen que pagar esta tarifa si son solicitantes por primera vez, incluyendo: • Ciudadanos de Micronesia, las Islas Marshall o Palau. • Personas a quienes se les ha concedido la retención de deportación. • Víctimas graves de trata de personas (categoría T-1). • No inmigrantes U-1 (víctimas de ciertos crímenes). • Dependientes de gobiernos extranjeros, organizaciones internacionales o personal de la OTAN.
Si necesitas proporcionar datos biométricos (huellas dactilares, foto, etc.), debes pagar una tarifa adicional de $85.
Si pierdes tu tarjeta de autorización de empleo (EAD) y necesitas un reemplazo, el costo es de $410.
El costo total y el tiempo para obtener la autorización de trabajo dependen del motivo de tu solicitud y del lugar donde vives. En general, puede tomar entre 2 a 7 meses recibir tu permiso de trabajo.
Si tienes dudas sobre los costos, los requisitos o necesitas ayuda para presentar tu solicitud, es recomendable buscar el apoyo de un abogado de inmigración para garantizar que el proceso sea rápido y eficiente.
Una vez que presentes tu solicitud, recibirás un Formulario I-797C, Aviso de Acción, que incluye tu número de recibo. Puedes usar este número para rastrear el progreso de tu solicitud en el sitio web de USCIS.
En algunos casos, puedes solicitar un procesamiento acelerado si puedes demostrar una razón válida, como: ► Pérdidas financieras graves ► Necesidad humanitaria urgente. ► Error administrativo por parte de USCIS
El tiempo para procesar una solicitud de EAD varía según la categoría de elegibilidad y el centro de servicio que procese tu caso. Por ejemplo: ► Los titulares de visas F-1 (estudiantes) pueden esperar alrededor de 1 mes. ► Los cónyuges de visas L-2 pueden esperar entre 11 y 17 meses. Puedes verificar los tiempos de procesamiento estimados en el sitio web de USCIS.
Los permisos de trabajo generalmente son válidos por 1 o 2 años, dependiendo de tu categoría. Puedes renovarlo 180 días antes de que expire presentando otro Formulario I-765.
Trabajar sin un permiso válido puede tener graves consecuencias, como la pérdida de tu estatus migratorio o la negación de futuras solicitudes. Por ello, es esencial que obtengas tu EAD antes de buscar empleo.
El proceso para obtener un permiso de trabajo puede ser complicado y varía según cada situación. En Progresso Legal Group P.C., nuestro equipo de abogados especializados en inmigración está aquí para ayudarte a navegar este proceso y asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas y trabajar legalmente en los Estados Unidos!